SAN LUCAS CULTURA

logotipo de Sandra San Lucas, gestión cultural y artística, en Guayaquil, Ecuador

Sandra San Lucas Martínez

Máster en Gestión cultural, licenciada en Comunicación Social

A mis 18 años de edad me involucré en el teatro junto a mi hermano y primer referente artístico, Omar San Lucas.

Durante la licenciatura en Comunicación (2006-2010) y en la docencia en literatura practiqué artesanías teatrales varias, como la pantomima y el uso de zancos.

Años después sumé experiencia al organizar eventos teatrales como el Nano Teatro, justo antes de iniciar un posgrado en Gestión Cultural (2019-2021)* en la Universidad de las Artes, en Guayaquil.

Pero a inicios del 2020 presencié cómo la pandemia del COVID-19 afectó a todos nosotros, al comercio y al emprendimiento cultural local.

Los desafíos de la gestión cultural y artística

Una primera gran experiencia fue dirigir La carpa de la luna, una compañía de teatro y animación artística, aún vigente.

Gracias a eso conocí los desafíos del mercado artístico local, además de la necesidad de más espacios culturales urbanos, de calidad y en conjunto con la sociedad.

Objetivo dirigido a gestión cultural

El objetivo global es vincular y exponer a las compañías de teatro (nóveles o con experiencia) hacia nuevos públicos y obras, añadiendo valores como la educación y la creatividad y sumando nuevos espectadores.

El ejercicio en gestión cultural sigue activo gracias al apoyo de decenas de colaboradores e instituciones locales.

Un ejemplo de eso es crear y gestionar el Peques Festival Guayaquil, ahora en la segunda edición durante mayo del 2024 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.


* Tesis El fomento de la lectura en Ecuador: el caso del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura José de la Cuadra.