Peques Festival 2025, tercera edición, imagen horizontal de los cuatro grupos de teatro infantil. El Peques Festival es producido por Sandra San Lucas en San Lucas Cultura, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador

Festival teatro infantil

logo Sandra San Lucas Gestión Cultural y artística. Guayaquil, Ecuador

Gracias por apoyar al Peques Festival 2025. ¡Nos vemos en la siguiente edición!

foto de autor de Sandra San Lucas, MSc. para sección Artículos del sitio web www.sanlucascultura/sanlucas-peques-fest-actividades-2024.html

Sandra San Lucas, MSc.
Gestora cultural y organizadora
Creadora del Peques Festival



Ir a sanlucascultura.com


¡Gracias por apoyarnos!

El Peques Festival –tercera edición (2025), coproducido por el Teatro Centro de Arte León Febres Cordero– fue un éxito. Gracias también al apoyo valioso del Goethe Institut, del Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, y al auspicio de Comité Los Ceibos y del Restaurante Villa Charles, en Los Ceibos.

Estas fueron las obras teatrales, con temática infantil y familiar, que estuvieron en el PequesFestival 2025:

Obras teatrales presentadas en el Peques Festival (Desde el 23 al 25 de mayo del 2025)


Descargue todas las fechas y obras






OBRA

La confitería

🎪 GRUPO TEATRAL

La Rama de plata (Quito)

Directora: Ana Escobar


SINOPSIS DE LA OBRA

La Confitería, adaptación libre del cuento "Los Músicos de Bremen" de los Hermanos Grimm. ¿Quién ha probado deliciosas golosinas hechas por nuestros abuelitos y abuelitas?.


Dulces tradicionales con recetas que han pasado de generación en generación, riquísimas melcochas, cocadas, garrapiñadas, canguil de dulce; ¡ah! y me olvidaba, y ricos dulces crocantes.


Entre confites cuatro amigos: Burro, Perro, Gato y Gallo iniciarán su travesía hacia el pueblo del Sur para convertirse en músicos. ¿Será que alcanzarán su sueño?


⏰ DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN (2025)

Viernes 23 de mayo, 18h00

Sábado 24 de mayo, 11H30

ESCENARIO:

Teatro Centro de Arte León Febres Cordero (Guayaquil).


🎪 Ir a boletería digital del Teatro Centro de Arte

Función del viernes 23 - 18h00 Función del sábado 24 - 11h30




OBRA

El gato Pancho

🎪 GRUPO TEATRAL

La Carpa de la Luna (Guayaquil)

Director: Omar San Lucas


SINOPSIS DE LA OBRA

Pancho, un gato café y turulato, tiene la oportunidad de viajar al espacio gracias a su hada madrina. Pancho es una gatito que sabe ayudar a todos a su alrededor.


Ya en el espacio, Pancho intenta llegar al lugar que tanto ha querido conocer: la Vía Láctea, no sin antes aprender diferentes enseñanzas en el camino, junto a varios personajes fantásticos que lo ayudarán en su gran hazaña.


Vamos con el gato Pancho: ¿Por qué quiere viajar al espacio?


⏰ DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN (2025)

Viernes 23 de mayo, 16h00

Domingo 25 de mayo, 11h30

ESCENARIO:

Teatro Centro de Arte León Febres Cordero (Guayaquil).


🎪 Ir a boletería digital del Teatro Centro de Arte

Función del viernes 23 - 16h00 Función del domingo 25 - 11h30




OBRA

Platero y yo

🎪 GRUPO TEATRAL

Ellos (Guayaquil)

Director: Augusto Enríquez


SINOPSIS DE LA OBRA

Obra de teatro para niños basada en la historia escrita por el poeta español Juan Ramón Jiménez.


A través de las peripecias que le ocurren a un burrito llamado Platero se destaca el respeto que debe existir entre humanos y animales, pues ambos comparten la vida y el planeta. El uso de canciones, rondas e imágenes animadas le otorgan a la obra su sentido lúdico y poético.


Además, la música en vivo da marco al espectáculo y despierta la sensibilidad del público presente.


⏰ DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN (2025)

Sábado 24 de mayo, 16h00

Domingo 25 de mayo, 16h00

ESCENARIO:

Teatro Centro de Arte León Febres Cordero (Guayaquil).


🎪 Ir a boletería digital del Teatro Centro de Arte

Función del sábado 24 - 16h00 Función del domingo 25 - 16h00




OBRA

La voz del páramo

🎪 GRUPO TEATRAL

Teatro en Rojo (Quito)

Directora: Cristina Figueroa


SINOPSIS DE LA OBRA

Luis es un traficante de especies y cazador que ha dedicado su vida a tomar animales sin su consentimiento para fines crueles y agresivos.


Entre los animales que ha lastimado están un oso, un tigrillo, un águila, un venado, una tortuga, un zorro y muchos más, solo le falta cazar a un cóndor andino. Es por eso que Luis se adentra en el bosque para encontrarlo.


Cuando logra dar con el cóndor, el cazador se percata de que se trata de una cóndor hembra preñada, pero ella no está dispuesta a ser una más de los animales muertos, así que decide darle una lección. ¿Recapacitará el temible cazador?.


⏰ DÍAS Y HORARIOS DE PRESENTACIÓN (2025)

Sábado 24 de mayo, 18h00

Domingo 25 de mayo, 18h00

ESCENARIO:

Teatro Centro de Arte León Febres Cordero (Guayaquil).


🎪 Ir a boletería digital del Teatro Centro de Arte

Función del sábado 24 - 18h00 Función del domingo 25 - 18h00


El Peques Festival 2025 fue presentado por

Con el apoyo de

Con el auspicio de



Ir al Instagram del Peques Festival 2025

Grupos teatrales de calidad que participaron en la edición 2024

Puede revisar los grupos teatrales que actuaron en la pasada segunda edición del Peques Festival 2024.


Imagen del afiche de la obra teatral para público infantil, La iguana, el tucán y el delfín desaparecido, dirigida por Omar San Lucas, de La carpa de la luna.

La iguana, el tucán y el delfín desaparecido.
Dirige Omar San Lucas, de La carpa de la luna

Imagen del afiche de la obra teatral para público infantil, Un mundo sin Wifi, dirigida Andrés Garzón, Taller de artes Black Box.

Un mundo sin Wifi.
Director: Andrés Garzón, de Black Box

Imagen del afiche de la obra teatral para público infantil, Federico, mi gallo Guarico, de la Escuela de teatro La Garza Roja.

Federico, mi gallo Guarico, de La Garza Roja

Imagen del afiche de la obra teatral para público infantil, Ojitos, el ogro mal educado, del grupo Grupo Retablillo.

Ojitos, el ogro mal educado, de Retablillo